jueves, 5 de mayo de 2011

Poemas

NOMBRE______________________________________________________________

INSTRUCCIONES: Lee las siguientes estrofas y contesta las preguntas.

Aún recuerdo esos días que velabas
ese sueño mío de niño enfermo,
tu  cariño incondicional brindabas
con amor puro de madre eterno.

No es que sea yo un hijo malcriado
o que de hierro tenga el corazón,
es sólo que al crecer había olvidado
que el amor de madre es una bendición.

Se que mis errores te han hecho sufrir
que mis actos te han causado dolor,
ya no tengo nada más que pedir
sólo brindarte mi infinito amor.

Madre ahora con cariño te digo,
que tu hija has hecho despertar
ya no seré más como un mendigo
que vive la vida sin perdonar.


1.- ¿Cuántas estrofas tiene este poema?_______________________________________

2.- ¿Cuántos versos tiene cada estrofa?_______________________________________

3.- ¿Cuántos versos son en total?____________________________________________

4.- ¿Cuántas sílabas tiene el primer verso de la primera estrofa?___________________

5.- ¿Qué métrica tiene la primer estrofa?______________________________________

6.- ¿Qué palabras riman en los versos? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

7.- ¿Cuántas sinalefas tiene la primera estrofa?_________________________________

8.- ¿De qué trata el poema? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

9.- ¿Qué título le pondrías al poema?_________________________________________

10.- Encierra de rojo las palabras que riman en las estrofas.







Para formar oraciones


Mamá


come

papas

Lola


pide

tonos

Saúl


compra

alto

Tito


besa

rosas

Rosa


canta

mango

Carlos


sube

niños

Primer grado

Nombre del alumno_________________________________________

INSTRUCCIONES: RECORTA Y PEGA LAS PALABRAS EN LOS RECUADROS.

pi









mi








si








ti








ni








pizza
mina
silla
tito
niña
minza
piña
minero
nieto
timón
sillón
tina
pino
mirar
sigue
tigre
siesta
nixtamal
pila
mixteco
nilo
nieve
tiza
sidra
piso
Instrucciones: Escribe nombres de personas  que están abajo y colócalas en la raya donde corresponda.
Pedro
Martha
Simiano
Nestor
Teresa
Tania
Paulina
Nidia
María
Sebastián
Miguel
Sabrina
Natalia
Tiburcio
Pablo

P_______________     _______________   _______________
M _______________     _______________   ______________
T _______________     _______________   _______________
S _______________     _______________   _______________
N _______________     _______________   _______________
Nombre__________________________________________________________________

Lee el problema y elabora la gráfica correspondiente y contesta las preguntas.
En una escuela primaria cada año se inscriben determinados números de alumnos, se tienen los datos de la matrícula de los siguientes años.

1997- 500 alumnos                                     2000- 600 alumnos
1998- 450 alumnos                                     2001- 550 alumnos
1999- 350 alumnos                                     2002- 700 alumnos































1.- ¿En qué año hubo mayor cantidad de alumnos?________________
2.- ¿En qué año hubo menor cantidad de alumnos?________________
3.- ¿En qué años hubo menor de 500 alumnos?__________________________
4.- ¿En qué años hubo mayor de 500 alumnos_____________________________________
5.- ¿Cuántos alumnos entraron entre los años 1997,1998 y 2002?_____________________
6.- ¿Cuántos alumnos más entraron en el 2002 que en el 1999?______________________
7.- ¿Cuántos alumnos en total hubo entre todos los años?___________________________
Anota el número romano de los siguientes números.

45______________________                     67______________________
120_______________________                  450__________________________
670_________________________          580____________________________
1230__________________________   1520____________________________
3180__________________________   840_____________________________

Anota el antecesor y sucesor de los siguientes números.

antecesor                             sucesor
______________34,580______________
______________45,345______________
______________19,900______________
______________12,678______________
______________88,421______________
______________102,001______________
______________340,891______________
______________910,876______________

Anota el nombre de las siguientes cantidades.

122,145___________________________________________________________________

234,890___________________________________________________________________

983, 102__________________________________________________________________

402,670___________________________________________________________________

560, 120__________________________________________________________________

Divide y colorea la fracción que se indica.








                   8/16                                          4/8                                                      2/12








                  5/10                                         2/6                                                  1/2

Escribe en orden alfabético las siguientes palabras.

Anona                Alicia           Antonella             alacrán             azul

1.-____________________________
2.-____________________________
3.-____________________________
4.-____________________________
5.-____________________________

Escribe 10 enunciados.
1.      _____________________________________________________________
2.      _____________________________________________________________
3.      _____________________________________________________________
4.      _____________________________________________________________
5.      _____________________________________________________________
6.      _____________________________________________________________
7.      _____________________________________________________________
8.      _____________________________________________________________
9.      _____________________________________________________________
10.  _____________________________________________________________

Busca en el diccionario las siguientes palabras.

Ambición__________________________________________________________________________________________________________________________________________

Dilatación__________________________________________________________________________________________________________________________________________

Fusión_____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Gravedad__________________________________________________________________________________________________________________________________________

Río______________________________________________________________________

Salinidad___________________________________________________________________________________________________________________________________________

Vanidad___________________________________________________________________________________________________________________________________________

Yacimiento_________________________________________________________________________________________________________________________________________

domingo, 10 de abril de 2011

Mi poesía del 15 de septiembre, de mi autoría.


AUN RECUERDO CON CORAJE  LA HISTORIA,
MI ABUELO REVOLUCIONARIO CONTABA
QUE EL INDIO POR SERVIR AL ESPAÑOL MORÍA
Y DEJABA LO QUE TANTO AMABA.

LOS ESPAÑOLES ESCLAVOS NOS TENÍAN
SIN DERECHO, NI VOZ, NI VOTO,
SU VOLUNTAD IMPÍA EJERCÍAN
DEJANDO NUESTRO ORGULLO ROTO.

FUE EN QUERÉTARO DONDE CONSPIRARON
NUESTROS LIBERTADORES NACIONALES
LA LUCHA CON CUIDADO ARMARON,
EN CONJUNTO DE LOS LIBERALES.

DOCE CAMPANADAS SE ESCUCHARON
SEÑAL DEL INICIO DE INDEPENDENCIA
NO HABÍA MARCHA ATRÁS RECORDARON
EN ESTA GUERRA DE  SOBREVIVENCIA

¡VIVA MÉXICO! GRITABA HIDALGO,
FRATERNIDAD, IGUALDAD Y LIBERTAD
LAS TRES GARANTÍAS DEL MEXICANO
QUE NOS ARRANCARON CON MALDAD.

LA SANGRE CORRÍA POR LOS CAMPOS
LOS HÉROES MORÍAN EN LA LUCHA
NO HUBO PIEDAD DE LOS SANTOS
NI  PLEGARIAS QUE DIOS ESCUCHA.

EN LA BATALLA  SANGRIENTA QUE ENARDECÍA
AL MORIR HIDALGO,  MORELOS CONTINUÓ,
A QUIEN “ EL RAYO DEL SUR”  LE DECÍAN
Y SIERVO DE LA NACIÓN SE PROCLAMÓ,

MÁS EL ESPAÑOL  FUE TRAICIONERO
A MORELOS EN TEHUACÁN  APRISIONÓ
ANTE EL  PUEBLO MEXICANO ADVIRTIÓ
Y AL  RAYO EN ECATEPEC FUSILÓ.

AUN  FALTABA UN VALEROSO CAUDILLO
A SU PADRE TRAICIONAR NO LE IMPORTÓ
 QUE POR SU QUERIDA NACIÓN  MORÍA
 “ LA PATRIA ES PRIMERO” GRITÓ.

CON ÉL TERMINÓ  LA TEMIBLE GUERRA
FOSAS Y FOSAS EL PANTEÓN LLENÓ
LOS MEXICANOS PROCLAMARON SU TIERRA,
Y  LA  LUCHA DE INDEPENDENCIA TRIUNFÓ.